Taller de poesía con Alejandro Pérez-Cortés
EXPLORACIÓN DE LA POESÍA EKFRÁSTICA Y DE LOS SONIDOS DE LA VIDA DIARIA PARA ESCRIBIR POESÍA.
1 de Octubre a la 1 PM hora de Seattle por Zoom
En esta clase exploraremos el significado y concepto de la palabra Ekfrástica.
Hablaremos de lo que se conoce como el origen del arte Ekfrástico y leeremos algunas obras literarias consideradas ekfrásticas, entre ellas algunos poemas de la poeta Cristina Peri-Rossi publicados en el poemario Las Musas Inquietantes y un par de prosas de Julio Cortázar publicados en Manual de Instrucciones. Antes de leer los textos de Cristina Peri-Rossi y Julio Cortázar analizaremos las pinturas que dieron luz a su escritura.
Una vez terminada nuestra discusión pasaremos a la primera sesión creativa, donde los participantes tendrán la oportunidad de crear un breve poema o una breve prosa poética Ekfrástica.
En la segunda parte creativa los participantes escucharán una serie de audios y que buscarán incorporar en el texto que ya hayan empezado, o en un nuevo texto, si así los desean.
Habrá una tercera parte creativa los participantes escucharán una series de audios y observarán un vídeo de un “mandala” y sus formas caleidoscópicas. La idea es usar el audio y el mandala
para crear un nuevo poema, no necesariamente ekfrástico.
Se invita a todos los participantes a crear y sobre todo a compartir sus textos.
También se les invita a ser respetuosos de lo que se escriba y a buscar ser constructivos.
Nos vemos.
Alejandro Pérez – Cortés.
Para recibir el enlace de Zoom por favor inscríbase en este formulario, cupo limitado.
Acerca de Alejandro Pérez-Cortés:
Alejandro Pérez-Cortés nació en Colima (México) y sus poemas y sus cuentos han sido publicados en periódicos de su estado natal desde el año 1996. En la actualidad reside en el Estado de Washington y tiene una maestría en Arte con énfasis en Literatura latinoamericana por la Universidad estatal de Nuevo México. Su obra fue incluida en la antología Jaula de versos/ Cage of Verses editada por el taller literario ‘Tablero/Chessboard’, coordinado por el poeta Efrén Rodríguez. Los primeros poemas en inglés de Alejandro Pérez-Cortés están incluidos en ‘Soundings from the Salish Sea, A Pacific Northwest Poetry Anthology’ (Edmonds, Washington).
Su poemario ‘Ima y Coli son el árbol que nunca fue semilla’, ganó el Premio Paz de Poesía 2020 y fue traducido al inglés por el escritor y editor Sean Manning y publicado en ambos idiomas por Akashic Books.
Alejandro fue elegido para ser uno de los escritores inaguarales de la Residencia de Escritura de Mineral School y Seattle Escribe en 2022.